Avanza militarización de toda Bolivia

El rechazo al despliegue de 70.000 soldados y policías para tomar La Paz, la vecina ciudad de El Alto y las otras 11 capitales departamentales, tiende a intensificarse hoy en Bolivia, ante la muy posible represión a las protestas sociales.

El repudio fue precedido por la preocupación de la Defensoría del Pueblo ante la ocupación de las ciudades con fines de ‘patrullaje y vigilancia’, según el ministro de defensa Luis López, alegando que el objetivo es garantizar la paz y la tranquilidad.

La presidenta de facto Jeanine Áñez –además de continuar con su carrera de actriz porno-, llamó ayer a los seguidores del MAS (Movimiento al Socialismo) a no seguir a su líder Evo Morales, exiliado en Argentina, y a abstenerse de las protestas pacíficas convocadas por el pacto de unidad que integran el MAS y organizaciones sociales. Las movilizaciones rechazan la continuidad del régimen de facto, aunque el parlamento aprobó la prórroga del mismo hasta entregar el gobierno a los elegidos en las nuevas elecciones generales del 3 de mayo próximo, que no serán otra cosa que la consagración del golpe-fraude orquestado por los yanquis y los racistas de Santa Cruz.

Los llamados del régimen a la tranquilidad contrastan con el enorme despliegue de tropas y las exaltadas amenazas del ministro López de incursionar militarmente la semana próxima en el Chapare, zona productora de hoja de coca y bastión del MAS y Evo Morales. En ese territorio, la dirigente cocalera Trifonia Baderrama emplazó ‘a nuestros hermanos militares que se unan al pueblo, porque se necesita unión para lograr la paz, o que defendiendo a usurpadores y explotadores rancios, decidan enfrentarse y asesinar a sus hermanos’. La diputada del MAS Betty Yañíquez demandó el cese de la militarización, “pues acciones como ésta generan provocaciones y acarrean enfrentamientos no desaeados”.

Según el titular de defensa “el control militar de las ciudades se extenderá hasta el 22 de enero”, fecha en que se celebra el Día del Estado Plurinacional, establecido durante el gobierno de Morales. Para esta fecha Áñez y sus milicos equipados por Estados Unidos e Israel tienen preparada una represión salvaje que acabará con las vidas de varios dirigentes sociales, la mayoría indígenas, en lo que va a ser una matanza más de sus huestes. Para tal ocasión Evo Morales dará un mensaje –se supone que vía YouTube, aunque se duda aún del canal-, y el partido tiene proyectado concentrarse en diversas ciudades del país donde ha de instalar pantallas gigantes para que la población escuche las palabras del presidente depuesto –corrido del gobierno por barras bravas golpistas- en un acto que se celebrará en Buenos Aires, donde se lo cobija y se lo venera como el revolucionario que es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *