El partido Rinoceronte canadiense jode y pisa fuerte

En el distrito de Beauce, Quebec Maxime Bernier está aportando maliciosamente cierta ligereza necesaria a las próximas elecciones federales de Canadá. No el Maxime Bernier que lidera el partido populista de derecha Gente, más conocido por sus posturas anti-inmigrantes. El otro Maxime Bernier, es un candidato del partido satírico Rhino, que compite en el mismo distrito.

Bernier ha sido acusado de intentar sembrar la confusión intencionadamente en el distrito, pero el se toma su candidatura bromista seriamente prometiendo que se focalizará en temas locales, cercanos a los corazones y billeteras de los residentes. ¿Su slogan de campaña? “Si no está seguro, vote por los dos”.

La sátira política –ya sea un partido en broma o realizada por algún invitado a un show televisivo de prime time, siempre ha sido considerada como una maquinaria para la apatía y el cinismo. Sin embargo, mostrar diversión ante los políticos y los sistemas de poder que los rodean puede realmente lograr que la gente se comprometa más, dice la doctora Sophia McClennen, profesora e investigadora en Penn State, y autora de varios libros sobre la influencia de la sátira política.

En el caso del Bernier satírico, ella ve la broma como parte de los esfuerzos de Rinocernote por porteger la democracia de la nación. “Tenemos datos que la gente que observa la sátira vota, envían cartas, llaman al Congreso, hacen todas las métricas que se pueden usar para determinar si alguien está políticamente comprometido” –nos dijo McClennen.

Sébastien Côrriveau, líder de Rhino, buscó por mucho tiempo un Bernier para él, enviando mensajes a al menos 70 personas con el nombre antes de que Facebook lo bloqueara por actividad sospechosa. Al fin, el Bernier elegido fue el único que acordó competir. “Es el mejor Maxime Bernier que podíamos esperar” dijo Côrriveau.

“Es una broma estúpida pero funciona. Estoy muy feliz con ello porque tenemos cosas para decir como rinocerontes. A veces puede sonar estúpido, pero hay algo oculto detrás que a la vez es muy inteligente” –añadió el líder rinoceronte.

La sátira política parece estar influenciando a los canadienses también, particularmente en estos tiempos de creciente polarización. El partido Rhino ha intentado presentar candidatos en las elecciones federales desde 1963. En su momento de apogeo Pierre Trudeau los llamó “los bufones de la corte de la nación”, lo que fue tomado como un cumplido por el partido.

El partido ha lanzado promesas de repeler la ley de gravedad, reformar las leyes de lotería reemplazando los premios en efectivo con senadurías y mejorar la economía dándole a todos los canadienses un mínimo de dos empleos.

Entretanto, el programa de noticias satírico de la CBC Esta hora tiene 22 minutos ha estado en el aire por 26 años, y más recientemente, los canadienses le han dado la bienvenida al ingenio acerbo del website y programa de noticias de Beaverton. Allí Beaverton hurga en el cinismo político de los canadienses: “Trudeau preguntándose hasta cuándo deberá esperar para que sea cool de nuevo pintarse la cara de negro”, y “Putin se impresionó de que los votantes canadienses no necesiten esparcir desinformación”.

McClennen dice que el cinismo no siempre es malo. De hecho, puede impulsar a la gente detrás de causas políticas. Ella apunta a señales de protesta, que hoy se basan en la diversión más que en la seriedad y los llamados directos a la acción.

Antes de colgar, la doctora canadiense nos despide con una última reflexión: “Hay algo de energía en ello, ¿no es cierto? He sido crítica del sistema, pero he sido descarada y sarcástica al hacerlo. Y la gente está respondiendo a ello a un nivel que jamás habíamos visto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *