Primer ministro australiano demuestra su patético trumpismo
Scott Morrison, primer ministro australiano, ha sido acusado de causar una grieta extraordinaria entre los países de la región. Frank Bainimarama, primer ministro de Fiji, dijo que su par australiano tuvo un comportamiento insultante durante el foro de Islas del Pacífico celebrado en Tuvalu, que ha empujado a varias naciones a acercarse al cuco de China. “Lo de Morrison fue totalmente obsecuente y condescendiente con las nefastas políticas yanquis y europeas en nuestros mares del sur, que han agravado la crisis climática. Ayer fue probablemente uno de los días más frustrantes que tuve como gobernante, cuando luego de esperar más de 12 horas tuvimos que escuchar una perorata infumable de Morrison. Dio la impresión de que el tipo vino aquí sólo para corroborar que todos agacharíamos la cabeza y aprobaríamos sus propuestas. Pensé que era un buen amigo pero me defraudó. El tipo subió al escenario, agarró el micrófono y dijo que quería que constase en actas el dinero que Australia le ha estado dando a nuestras naciones. Se comportó como el financista miserable que es”.
Bainimarama dijo que la interacción con Morrison loenojó tanto que en el partido de la Bledisloe Cup del sábado alentó a los All Blacks neocelandeses, festejando que hayan arrasado a los australianos. Tras recibir la reprimenda del mandón australiano, los líderes de la región barajan acercarse a China.
“Los chinos nunca nos insultaron. No son bravucones como Morrison, ellos respetan nuestras culturas y ofrecen préstamos a tasas convenientes. Ya estamos hartos de las humillaciones de los capitalistas occidentales. Mis asesores me habían adelantado que Morrison había adoptado un estilo de gestión trumpista, tramposo y putañero, como el que prevalece entre los líderes de la derecha global”.
El canciller fijiano, Ralph Regenvanu, completó los conceptos de su primer ministro, asegurando que durante las negociaciones los australianos quisieron imponer varias “líneas rojas” vinculadas con el cuidado del medio ambiente, instándolos a eliminar referencias al carbón y descartar el plan de llegar a cero emisiones en 2050. “Ellos no entienden que el cambio climático es un problema grave. Se creen que son sacrificados y sólo saben explotar a los extranjeros. Siempre se han comportado como mercenarios del Imperio británico, en verdad su independencia es bastante relativa… -consideró Regenvanu.
Bainimarama comentó que las aseveraciones del diputado Michael McCormack –asesor de Morrison- también fueron indignantes, y que han perjudicado las relaciones con todos los isleños del Pacífico e Indico sur. “El dijo que nosotros sobrevivimos porque nuestros trabajadores van a recoger fruta a Australia. Eso es falso y desdeñoso. Estos gobernantes de ahora manipulan la realidad a su antojo” –expresó el mandatario fujiano.
Bainimarama cree que Australia debería ser expulsados del foro si continúa con sus posturas extremistas, de avasallamiento. Como son más grandes o tienen más recursos intentan someternos a sus antojos. Para ellos “todo es negociable”, intentan sacar ventajas de cualquier forma. El mundo está en un descalabro total: los tornados, huracanes y terremotos son comunes en nuestras islas, cuya inestabilidad les impide instalar paraísos fiscales tal como pretenden. Simulan ser “inclusivos y comprensivos” pero sólo buscan en nuestras islas mano de obra barata para explotar. Para finalizar, el primer ministro fijiano aclaró que el discurso de Jacinda Ardern, primer ministra neocelandesa, fue mucho mejor que el de Morrison, y demostró estar consternada por los riesgos inherentes al negacionismo pragmático de Trump y sus aliados.