Continúan arribando marines a la colonia de Honduras

El ex presidente de Honduras Manuel Zelaya, derrocado en 2009 con un nefasto golpe que desde entonces sumió al país en la misería y violencia, rechazó hoy la presencia de militares del Comando Sur yanqui que vinieron a auxiliar al tirano y frudulento presidente actual JOH en la represión brutal de su pueblo, dado que la policía nacional se encuentra en huelga y los “escuadrones de la muerte” nacionales –militares y paramilitares-, están desbordados secuestrando y torturando médicos y maestros. Esta situación no impide que la mismísima DEA (Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos) haya procesado a “su son of a bitch” Hernández por narcotráfico, cuando el dictador ha cometido crímenes mucho peores.

En una conversación por Skype con Maldita Realidad, el querido Mel expresó: ‘Las tropas de Estados Unidos vienen a apoyar la dictadura de JOH. Como en Venezuela no pudieron penetrar, la desilusión que esto ocasiona a Trump y Pompeo ha hecho que se focalicen en nuestro país, y continúen sembrando su ruina y desintegración. Las tropas yanquis no son bienvenidas y las vamos a enfrentar con lo que tengamos a mano. Estamos dispuestos a morir por nuestra patria. Desobediencia civil y guerra de guerrillas, lo que sea para hacerles morder el polvo de la derrota y que se vaya la mafia infame de JOH’.

LIBRE, la agrupación política que lidera Zelaya, emitió un comunicado en el que exige el retiro inmediato de los 300 marines yanquis recibidos por el mandatario hondureño, a quien cuestionan su ‘entreguismo lacayo’ a la Casa Blanca. De acuerdo con el texto, con la llegada de efectivos estadounidenses a Honduras, Washington pretende utilizar a esta nación centroamericana como ‘punta de lanza en su aventura terrorista contra otros países hermanos’, así como entrenar al cuerpo castrense nacional en mecanismos represivos para ‘desangrar al pueblo hondureño’.

Asimismo, piden la rectificación o renuncia de la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas de Honduras por ‘permitir semejante afrenta’ a la soberanía nacional y con su actitud convertirse en una ‘fuerza de ocupación’ contra su propia gente. Otro de los reclamos del Partido Libre es que la administración de Donald Trump retire de inmediato a la teniente coronel Heide Fulton, actual embajadora estadounidense en Tegucigalpa.
“Su presencia constituye una amenaza real para la reconstrucción del Estado democrático, el respeto de los derechos humanos y la seguridad del pueblo hondureño” añadió Zelaya antes de desearnos buena suerte en las próximas elecciones y pedirnos que le mandemos un par de Che Guevaras de nuestra redacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *