Fútbol Delta

por Patricio López

Lu organizó un partido de futbol en una casa en el delta. Competían dos equipos de futbol de dos universidades distintas. Eran equipos de la Tecnológica y de la Universidad de Buenos Aires. Ambos equipos eran campeones de los torneos internos de sus universidades.

La particularidad de este partido, fue que sería grabado para ser televisado para Estados Unidos, y la fantasía secreta era tener videos para ser vendidos en las universidades de aquel país; y otra fantasía aún más secreta, era que los jugadores sean promovidos en el soccer de las universidades del país del norte.

Lu es estudiante universitaria de cuarto año de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y futbolista aficionada, cuasi profesional. Habilidosa con la pelota, con un caminar acorde a un futbolista, muy lejana a una femineidad de pasarela

La casa en el delta está en un terreno de una hectárea sobre el margen de islas de Tigre del Río Luján. Sergio, el dueño del terreno, lo compró y cedió su uso a una sociedad de vecinos de la isla, que necesitaban un espacio común para recaudar fondos para instalar una antena de Internet (porque los módems tienen una conexión virtual muy lenta) y crearon una Red Vecinal Isleña.

En ese terreno hay una cancha de futbol para 9 jugadores. Juegan al futbol los vecinos, y hay un niño Jeremías, que tiene nueve años y juega con vecinos que lo triplican en edad y duplican en estatura, les resulta muy placentero verlo jugar, por su habilidad con el manejo de la pelota, de por sí, lo llaman Messi.

Los equipos eran campeones de sus torneos internos pero con un puntaje distinto, a los partidos ganados dos puntos, a los empatados un punto; una fracción de 0,25 de punto por cada gol obtenido. Si bien respetaron el reglamento de la FIFA, había un premio adicional con el puntaje delta.

Un empate en cero, es un punto para cada equipo; un empate en un gol; le corresponde 1,25 puntos, un empate en dos goles le corresponde 1,5 puntos.

Un partido ganado en un gol le corresponde 2,25 puntos al equipo ganador.

Un partido 2 a 1 le corresponde 2,50 puntos al ganador, y 0,25 al perdedor

El equipo de la Universidad Tecnológica se caracterizaba por actuar de contragolpe, y sabía sacar provecho del puntaje de los empates. El equipo de la UBA se caracterizaba por ganar pero sin mucha diferencia de goles

El partido final estaba programado para que Jeremías Messi jugara los diez minutos finales del primer tiempo de 45 minutos para uno de los equipos y los primeros diez minutos del segundo tiempo par el otro equipo.

Lu no podía jugar porque pertenecía a una de las dos Universidades, pero sí hacia juegos de pelota con una compañera de futbol en el entretiempo, les parecía más productivo que ser porristas de un espectáculo deportivo. Se sacó el gusto de jugar un “loco” con su compañera de futbol y el futuro Messi, y por supuesto, filmado a tal fin.

El partido terminó empatado en un gol, se definió por  la ejecución de cinco penales y ganó el equipo de la Universidad de Buenos Aires. Los videos del partido fueron ofrecidos a la cadena Netflix y algunas de la Universidades que tienen equipo de soccer en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *