Dos parejas argentinas en Marte
por Patricio López
Son dos parejas de jóvenes argentinos involucrados en un proyecto de colonización del planeta Marte. Se trata de un proyecto financiado por un canal de televisión, que se fue concretando con aportes publicitarios. En un galpón de una hectárea completamente techado y aislado, por cinco años dejaron de tener contacto con el mundo exterior, salvo por comunicación telefónica. Tenían todo lo que necesitaban: cultivos por hidroponía, aire controlado, temperatura sin sobresaltos. Le compraron a unos rusos una antena para poder captar televisión satelital de la Tierra. En su permanencia en el planeta marciano, idearon cursos y programas extracurriculares de Geografía de Marte, que emitían por una señal de cable. Micros informativos con condiciones atmosféricas del planeta Marte, y visiones de la Tierra desde su telescopio. Se transmitían con tanta naturalidad que los televidentes del canal de cable se preguntaban cuando regresarían, y pusieron una cuenta regresiva para hacer saber a toda la sociedad del regreso de las dos parejas de argentinos a la Tierra. Se hicieron colectas populares para pagar el viaje de regreso. Es así que regresaron sólo dos años después de haber empezado el proyecto de colonización de Marte.