Encarcelado dibujante hindú por revelar la corrupción de autoridades políticas y policiales
por Rabridathan Dudri
El dibujante independiente Bala G fue arrestado por publicar en redes sociales el dibujo que presenta la noticia, acusándolo Edappadi K Palaniswami, jefe de gobierno del estado Tamil Nadu, al sur de India, de obscenidad y difamación, de acuerdo al Código Penal indio que jamás se actualizó después de la muerte de Gandhi. En el dibujo se representa a un comisario, un recaudador y el jefe de gobierno cubriendo su desnudez con dinero mientras un niño se quema vivo, ardiendo en primer plano.
Bala es editor de LinesMedia, una plataforma digital con más de 42.000 seguidores en Facebook, habiendo generado sus dibujos encendidos debates, tanto en las redes como en la esfera política india. En forma evidente, el dibujo hace referencia a la reciente autoinmolación de una familia desesperada, que decidió pasar a otra vida (fervientes creyentes en la reencarnación como eran) porque no podían afrontar los intereses usurarios que le habían impuesto prestamistas amparados por la legislación de Tirunelveli.
Esta familia había protestado y se había presentado al municipio, denunciando a los prestamistas en la oficina de recaudación del distrito, pero la policía caso omiso de sus quejas y lamentos. En un acto de delirió, el padre se llevó a su mujer y a sus dos hijas a la oficina de recaudación, los roció con querosén, se aplicó el líquido a él también y se prendió fuego. Pese a los esfuerzos de los bomberos por hacerles respiración boca a boca, la mujer y las niñas fallecieron, siendo el deudor el único sobreviviente aunque con gravísimas quemaduras, siendo hasta hoy su estado crítico.
El jefe del gobierno Palaniswami convocó a los dibujados por Bala a que den un informe de lo ocurrido, argumentando que es su responsabilidad haber permitido que los prestamistas cobren intereses exorbitantes. Bala declaró a los medios que el dibujo le salió en un impulso de la rabia que le causó enterarse de una noticia tan aberrante. Y explicó que no iba dirigido a las autoridades imputadas. Al fin y al cabo, el episodio no es más que una muestra que el capitalismo salvaje es global, y actúa tanto a nivel macro como micro. La semana pasada su abogado consiguió la libertad bajo fianza. Habrá que seguir el caso contra Bala, ya que puede reflejar cómo los tribunales entienden la obscenidad y la libertad de expresión, y cómo los políticos en el poder influyen en sus decisiones.