la roca

No nombraré a este poeta aunque sus palabras sangrientas y oscuras me han impresionado y aún lo hacen. A la mitad de su vida decidió recluirse por completo. Dejó de hablar con sus semejantes y fue visto por muy pocas personas. Su obra y su vida parecen ser una sola cosa. No fue sino hasta después de su muerte que leí sus Cartas, y allí encontré todas las alcahueterías y envilecimientos de los Poderes Universitarios y las Fuerzas de la Edición. Carta tras carta, con señas, posturas y detalles de reverencia y compromiso. No parecía el mismo hombre. Quizá no lo era, digo, quizás esas cartas fueron escritas por otra persona y luego fueron publicadas. En realidad, supe que fue él quien las escribió. ¡Qué rápido se caen nuestros ídolos, hasta que no queda ni uno de ellos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *